Ingeniería

Proyectos de Infraestructura de Telecomunicaciones ICT.

Es la construcción, instalación y mantenimiento de redes y servicios de comunicación, como la telefonía, internet, televisión, entre otros. Estos proyectos involucran la implementación de torres, antenas, cables, equipos y otros componentes necesarios para la transmisión de datos y voz a través de redes de comunicaciones.

Cableado estructurado

Es un sistema de cableado de redes de telecomunicaciones que se utiliza para interconectar dispositivos electrónicos en una organización o edificio. El objetivo principal del cableado estructurado es crear una infraestructura de red ordenada y organizada, que permita una transmisión de datos rápida, confiable y segura.

Proyectos de electricidad

Son aquellos que se enfocan en la instalación, reparación o mantenimiento de sistemas eléctricos en edificios, hogares, infraestructuras y equipos industriales.
Estos proyectos pueden incluir la instalación de sistemas de iluminación, sistemas de distribución eléctrica, generadores de energía, sistemas de protección contra sobretensiones y sistemas de control de energía, entre otros.

Energías Renovables

Son aquellas fuentes de energía que se obtienen a partir de recursos naturales que se regeneran de forma continua, como la luz solar, el viento, el agua, la biomasa y la geotermia. Estas fuentes de energía son limpias, no emiten gases de efecto invernadero y tienen un menor impacto ambiental en comparación con las energías fósiles.

Licencias de Actividad

Son permisos que se otorgan a una empresa o negocio para que puedan llevar a cabo una actividad comercial o industrial específica en un determinado lugar. Estas licencias suelen ser emitidas por las autoridades locales y están diseñadas para garantizar que la actividad comercial o industrial cumpla con las regulaciones y normativas establecidas para garantizar la seguridad pública y la protección del medio ambiente.

Dirección de Obras

Es una dependencia municipal encargada de supervisar y regular las actividades de construcción y urbanización en una determinada área. Su objetivo principal es garantizar que las obras y construcciones se realicen de acuerdo con las normas y reglamentos establecidos para garantizar la seguridad, la calidad y la protección del medio ambiente.

Coordinacion de Seguridad y Salud.

Es un servicio que se encarga de planificar, coordinar y supervisar todas las actividades relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo en un proyecto de construcción. Su objetivo principal es garantizar que se cumplan todas las normas y medidas de seguridad y salud necesarias para prevenir accidentes y enfermedades laborales durante la construcción.

Certificados de eficiencia energética

Son documentos oficiales que proporcionan información sobre el consumo de energía de un edificio o vivienda. Este certificado evalúa la eficiencia energética del edificio en cuestión y lo clasifica en una escala de la letra A (más eficiente) a la letra G (menos eficiente). Esta evaluación se realiza en base al consumo de energía anual del edificio y su impacto en el medio ambiente.

Certificado Segunda Ocupación.

Es un documento oficial que acredita que una vivienda o edificio cumple con los requisitos legales y técnicos necesarios para su uso y habitabilidad. Se trata de un certificado que se solicita cuando una vivienda o edificio que ha estado sin uso durante un período de tiempo determinado (varía según la normativa de cada país o región) se va a volver a ocupar.